Close Menu

    Suscríbete para Actualizaciones

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Lo Más Nuevo

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025
    Facebook X (Twitter)
    Los IntangiblesLos Intangibles
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Innovación

      Conahcyt, sin indicadores claros y sin 44.5 mdp

      noviembre 5, 2024

      México necesita 6 veces más renovables para 2030

      octubre 3, 2024

      Las accidentadas patentes del próximo Nobel

      septiembre 29, 2022

      El origen conductual del Homo sapiens

      septiembre 16, 2022

      La hazaña de la biotecnología precolombina

      noviembre 22, 2020
    • Salud
    • Mente
    • Creatividad
    • Columnas
    Los IntangiblesLos Intangibles
    Inicio»Salud»Encuentran bacteria del suelo que acaba con las superbacterias
    Salud

    Encuentran bacteria del suelo que acaba con las superbacterias

    Noticia IntangiblesPor Noticia Intangiblesenero 14, 2019Min de lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    En una zona de Irlanda, la gente se curaba con tierra; ahora, se sabe que ésta tiene una cepa bacteriana que combate a las bacterias resistentes a los antibióticos

    Las súper bacterias resistentes a los antibióticos podrían matar hasta 1.3 millones de personas tan solo en Europa para 2050, según una investigación reciente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe el problema como una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo actual.

    Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Swansea, descubrieron que el suelo de una región de Irlanda contiene una cepa de bacteria, que es efectiva contra cuatro de las seis principales súper bacterias resistentes a los antibióticos. La nueva cepa fue nombrada Streptomyces sp. myrophorea.

    Cultivo de la nueva cepa de estreptomicetos. Este tipo de bacterias, similares en apariencia a los hongos unicelulares, son la fuente de dos terceras partes de los antibióticos que se usan actualmente. Foto: G. Quinn.

    El suelo que analizaron provino de Fermanagh, Irlanda del Norte, una área de pastizales alcalinos del que, desde hace tiempo, se cree tiene propiedades curativas, y que también es conocida como las Tierras Altas de Boho.

    TAMBIEN PUEDES LEER: ¿Por qué envejecemos?

    Uno de los miembros del equipo de investigación, el Dr. Gerry Quinn, había estado al tanto de las tradiciones curativas del área durante muchos años. Tradicionalmente, una pequeña cantidad de tierra se envuelve en un paño de algodón que se usa para curar muchas molestias, como dolor de muelas, de cuello, o infecciones de garganta. Curiosamente, esta área fue ocupada por los druidas, hace unos 1500 años, y los neolíticos hace 4000 años.

    En la investigación, publicada en la revista Frontiers in Microbiology, se encontró que, efectivamente, la cepa de Streptomyces recién descubierta inhibe el crecimiento del estafilococo dorado (Staphylococcus aureus) resistente a la meticilina, el Enterococcus faecium resistente a la vancomicina (VRE), la Klebsiella pneumonia y el Acinetobacter baumanii resistente a los carbapenémicos.

    Bacteria de SARM / Foto: Wikipedia
    Micrografía electrónica del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina o SARM / Foto: Wikipedia

    Además, el Streptomyces inhibe bacterias gram positivas y gram negativas, que difieren en la estructura de su pared celular; esto representa una ventaja, ya que, generalmente, las bacterias gram negativas son más resistentes a los antibióticos.

    Otro de los autores de la investoogación, el profesor Paul Dyson de la Escuela de Medicina de la Universidad de Swansea, dice que el descubrimiento es un importante paso en la lucha contra la resistencia a los antibióticos.

    “Nuestros resultados muestran que vale la pena investigar el folclore y las medicinas tradicionales en la búsqueda de nuevos antibióticos. Los científicos, los historiadores y los arqueólogos pueden tener algo que contribuir a esta tarea. Parece que parte de la respuesta a este problema tan moderno podría estar en la sabiduría del pasado “.

    Aún no está claro qué componente de la nueva cepa impide el crecimiento de los patógenos, por lo que el Dr. Quinn menciona que el equipo está concentrado en la purificación e identificación de las sustancias con efecto antibiótico; además, señaló que otros organismos antibacterianos fueron descubiertos en el mismo tipo de suelo, y que estos podrían ayudar a cubrir un espectro más amplio de lucha contra los patógenos multirresistentes.

    Tomado de AlphaGalileo.

    Cura Descubrimientos
    Noticia Intangibles

    Posts Relacionados

    13 mujeres mueren cada día por cáncer cervical en México

    noviembre 19, 2024

    México, primer lugar en consumo de bebidas azucaradas

    noviembre 14, 2024

    Crecen riesgos de salud por el clima: The Lancet

    octubre 31, 2024
    No Te Pierdas...
    Salud

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    Por Las Invaluablesenero 7, 2019Min de lectura243 visto

    La mayoría de los niños con diagnóstico de Acidosis Tubular Renal están recibiendo un tratamiento…

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023

    La diabetes ya no es una sentencia definitiva

    noviembre 14, 2018
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    Our Picks

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Las precoces bacterias que sobrevivieron al oxígeno

    abril 10, 2025

    Mantente Actualizado

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Demo
    Sobre Los Intangibles
    Sobre Los Intangibles

    Tu fuente de información precisa y actualizada sobre el mundo de la ciencia.

    Nuestra Selección

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    enero 7, 2019

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    © 2025 Los Intangibles. Soportado por Agencia Digital.

    Teclea tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.