Close Menu

    Suscríbete para Actualizaciones

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Lo Más Nuevo

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025
    Facebook X (Twitter)
    Los IntangiblesLos Intangibles
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Innovación

      Conahcyt, sin indicadores claros y sin 44.5 mdp

      noviembre 5, 2024

      México necesita 6 veces más renovables para 2030

      octubre 3, 2024

      Las accidentadas patentes del próximo Nobel

      septiembre 29, 2022

      El origen conductual del Homo sapiens

      septiembre 16, 2022

      La hazaña de la biotecnología precolombina

      noviembre 22, 2020
    • Salud
    • Mente
    • Creatividad
    • Columnas
    Los IntangiblesLos Intangibles
    Inicio»Mente»El día más triste del año es solo un truco de la mercadotecnia
    Mente

    El día más triste del año es solo un truco de la mercadotecnia

    Noticia IntangiblesPor Noticia Intangiblesenero 21, 2019Min de lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Blue
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Un truco publicitario llevó a que el tercer lunes del año sea considerado el día más triste del año; el Blue Monday no tiene bases científicas reales y, sin embargo, se puede aprovechar

    Cuando el psicólogo Cliff Arnal presentó una fórmula para calcular el Blue Monday, o el día más triste del año, no imaginó el impacto que tendría su investigación financiada por la empresa Sky Travel, y que más que un hecho científico, parecía una curiosidad diseñada para promover las ventas de dicha compañía.

    El profesor de la Universidad de Cardiff había llegado a la conclusión “matemática” de que, el tercer lunes del año era el día más triste del año, por lo que desde entonces se le llamo Blue Monday, pues la palabra blue, en inglés, hace referencia tanto al color azul como a la tristeza.

    El Blue Monday no es más que una estrategia de mercadotecnia / Imagen : Eme de Mujer
    El Blue Monday no es más que una estrategia de mercadotecnia / Imagen : Eme de Mujer

    La fórmula desarrollada por Arnal toma en cuenta factores sociales, económicos y hasta climatológicos, y se expresa como  1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA, donde cada letra determina distintos elementos, por ejemplo la “C” es el clima, la “D” es por las deudas adquiridas por las celebraciones navideñas, y la “d” representa la segunda quincena de enero.

    También se toma en cuenta el tiempo transcurrido desde que pasó Navidad (T), o el periodo en el que se dejó de intentar cumplir con las metas de año nuevo (I). También están  las letras correspondientes a las motivaciones que restan en el año (M) y la necesidad de actuar para cambiar la vida (NA).

    SI TE INTERESA ESTE TEMA, PUEDES LEER: ¿Quién rescata a los topos?

    Es evidente que esta fórmula no tiene sustento científico, e incluso su creador ha dicho que no se trata de nada exacto, lo cual se ha hecho promotor de otra campaña publicitaria, impulsada por el gobierno de las Islas Canarias, en la que pide parar el Blue Monday, para sustituirlo con el Día Internacional Contra las Noticias Falsas o True Monday.

    Aunque el Blue Monday nació como una estrategia publicitaria, en los últimos años ha servido para que millones de personas tomen consciencia sobre la depresión y sus efectos en la vida diaria. Además, se han hecho campañas mundiales para tratar de revertir el supuesto efecto negativo de este día, y miles de usuarios de redes sociales utilizan estas plataformas para mandar mensajes de apoyo y solidaridad para quienes pudieran necesitar un apoyo extra en esta fecha.

    Más allá de la fecha publicitaria, en enero se lleva a cabo el Día Mundial contra la Depresión, un grave trastorno mental que en pocos años será la mayor causa de discapacidad laboral en México. Es por eso que durante esta semana en Los Intangibles abordaremos distintas perspectivas de esta enfermedad y su impacto en nuestro país.

    Saludos y, pues, Feliz Blue Monday.

    Depresión Psicología
    Noticia Intangibles

    Posts Relacionados

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Libros infantiles, esenciales para el cuidado afectivo

    noviembre 6, 2024
    No Te Pierdas...
    Salud

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    Por Las Invaluablesenero 7, 2019Min de lectura243 visto

    La mayoría de los niños con diagnóstico de Acidosis Tubular Renal están recibiendo un tratamiento…

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023

    La diabetes ya no es una sentencia definitiva

    noviembre 14, 2018
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    Our Picks

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Las precoces bacterias que sobrevivieron al oxígeno

    abril 10, 2025

    Mantente Actualizado

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Demo
    Sobre Los Intangibles
    Sobre Los Intangibles

    Tu fuente de información precisa y actualizada sobre el mundo de la ciencia.

    Nuestra Selección

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    enero 7, 2019

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    © 2025 Los Intangibles. Soportado por Agencia Digital.

    Teclea tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.