Close Menu

    Suscríbete para Actualizaciones

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Lo Más Nuevo

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025
    Facebook X (Twitter)
    Los IntangiblesLos Intangibles
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Innovación

      Conahcyt, sin indicadores claros y sin 44.5 mdp

      noviembre 5, 2024

      México necesita 6 veces más renovables para 2030

      octubre 3, 2024

      Las accidentadas patentes del próximo Nobel

      septiembre 29, 2022

      El origen conductual del Homo sapiens

      septiembre 16, 2022

      La hazaña de la biotecnología precolombina

      noviembre 22, 2020
    • Salud
    • Mente
    • Creatividad
    • Columnas
    Los IntangiblesLos Intangibles
    Inicio»Mente»Componente de la mariguana alivia los síntomas de la depresión en ratas
    Mente

    Componente de la mariguana alivia los síntomas de la depresión en ratas

    Noticia IntangiblesPor Noticia Intangiblesdiciembre 13, 2018Min de lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Mariguana
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Científicos encontraron que el canabidiol, componente esencial de la mariguana, tiene efecto positivo y una acción prolongada

    Los antidepresivos comerciales tardan entre dos y cuatro semanas para producir efectos significativos en pacientes deprimidos, un estudio en ratas tratadas con un componente de la mariguana podría tener nuevos resultados para quienes padecen esta enfermedad.

    Los fármacos comerciales, además, son ineficaces en muchos casos, por lo que científicos brasileños y daneses del Instituto de Investigación estado de São Paulo buscan nuevos antidepresivos con acción rápida y duradera.

    Los investigadores observaron, en un estudio realizado con ratas con síntomas depresivos, que una sola aplicación de canabidiol produce efectos significativos, con remisión de los síntomas de depresión el mismo día, y que estos efectos duraron una semana.

    Los componentes de la mariguana pueden ayudar en casos de depresión
    Los componentes de la mariguana pueden ayudar en casos de depresión

    Este trabajo, publicado en la revista especializada Molecular Neurobiology y realizado con más de 350 animales, refuerza estudios anteriores en humanos que indicaban que el canabidiol, un componente de la mariguana (Cannabis sativa), tiene un potencial terapéutico prometedor en el tratamiento de la depresión de amplio espectro en preclínicos.

    Uno de los coautores, Francisco Silveira Guimarães, remarca que el canabidiol no produce dependencia ni efectos psicotrópicos. “La sustancia de la mariguana responsable de esos efectos es el tetrahidrocanabinol (THC), en tanto que el canabidiol ejerce una acción bloqueadora sobre algunos efectos del THC”.

    Al estudiar los mecanismos que podrían generar estos efectos, los científicos observaron que el tratamiento con canabidiol induce un rápido aumento de los niveles de una sustancia implicada en el proceso de formación de nuevas neuronas en el cerebro, así como un mayor número de conexiones entre las neuronas.

    Los autores estiman que el canabidiol podría ser la base de antidepresivos más rápidos que los convencionales y que, junto a ellos, sería capaz de mejorar la respuesta de los pacientes.

    Depresión
    Noticia Intangibles

    Posts Relacionados

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    Libros infantiles, esenciales para el cuidado afectivo

    noviembre 6, 2024

    ¿Que el Nobel de Física no es para la física?

    octubre 8, 2024
    No Te Pierdas...
    Salud

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    Por Las Invaluablesenero 7, 2019Min de lectura243 visto

    La mayoría de los niños con diagnóstico de Acidosis Tubular Renal están recibiendo un tratamiento…

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023

    La diabetes ya no es una sentencia definitiva

    noviembre 14, 2018
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    Our Picks

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Las precoces bacterias que sobrevivieron al oxígeno

    abril 10, 2025

    Mantente Actualizado

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Demo
    Sobre Los Intangibles
    Sobre Los Intangibles

    Tu fuente de información precisa y actualizada sobre el mundo de la ciencia.

    Nuestra Selección

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    enero 7, 2019

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    © 2025 Los Intangibles. Soportado por Agencia Digital.

    Teclea tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.