El Nobel estadounidense James Watson es despojado de todos sus títulos honorarios después de repetir comentarios sin base científica sobre una supuesta relación entre raza e inteligencia
James Watson es reconocido como uno de los científicos más importantes del siglo XX por el descubrimiento que hizo, junto a Francis Crick, de la estructura del ADN (lo que les valió el Nobel a ambos). Ahora, el laboratorio que ha dirigido durante décadas lo ha despojado de sus últimas posiciones honorarias después de que el Premio Nobel se negara a retirar las declaraciones racistas que hizo en un documental para la Red de Televisión Pública de los Estados Unidos y que fue transmitido a principios de este año.
“Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL) rechaza inequívocamente las opiniones personales no demostradas e imprudentes que el Dr. James D. Watson expresó sobre el tema de la etnicidad y la genética”, fue el anuncio oficial que califica las declaraciones como reprensibles, no respaldadas y “de ninguna manera representativas del laboratorio o su personal”.
La polémica comenzó en 2007, cuando en una entrevista para el periódico inglés The Times, el científico afirmó que “se encontraba intrínsecamente sombrío sobre la perspectiva de África, ya que todas las políticas sociales estaban basadas en la creencia de que la inteligencia de los negros era igual a la de los blancos, mientras que todas las pruebas mostraban lo contrario”
Además, añadió que “si bien su esperanza era que todos fueran iguales, las personas que tenían que tratar con empleados negros descubrían que esto no era cierto”. Los comentarios racistas no pararon ahí, ya que James Watson continuó calificando la inteligencia de los asiáticos y los nativos americanos, e incluso justifico el antisemitismo como una respuesta natural ante la alta capacidad intelectual de los judíos.

Esas declaraciones tuvieron como consecuencia que el científico estadounidense perdiera su trabajo como canciller en el Laboratorio de Cold Spring Harbor y que también fuera destituido de todos sus deberes administrativos, pero pudo conservar los títulos de canciller emérito, profesor emérito Oliver R Grace y administrador honorario de este instituto.
Aunque ofreció una disculpa más tarde, en la que declaró a la BBC que no se consideraba a sí mismo un racista y que estaba mortificado por sus declaraciones anteriores, en una entrevista posterior dijo que “no era un racista de manera convencional”.
La polémica se reanimó luego de que el documental American Masters: Decoding Watson fuera transmitido con declaraciones en las que el Nobel de Medicina enfatizó sus ideas sobre la supuesta diferencia que los genes causan en el coeficiente intelectual entre personas de raza negra y caucásica.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Imágenes satelitales revelan pobreza mundial
En una entrevista con AP, su hijo Rufus Watson dijo que los dichos de su padre podrían hacerlo parecer como “un fanático racista” pero que eso no era cierto y que solo representaban “su estrecha interpretación del destino genético”. Además, se lamentó por el hecho de que su padre había hecho de ese laboratorio su vida, y ahora le daban la espalda.
En un comunicado anterior, el CHSL reconoció a Watson por haber convertido una pequeña instalación en una de las mejoras instituciones de educación e investigación del mundo; sin embargo, en el mismo documento se aclaraba que el científico ya no tenía un puesto de trabajo allí, y solo se le permitía vivir en una casa que construyó en los terrenos del laboratorio.
Las otras polémicas de James Watson
El científico estadounidense no es ajeno a la controversia, y tal vez la mayor de ellas es justamente el descubrimiento de la estructura del ADN. La evidencia más sólida de la forma de doble hélice que Watson y Crick propusieron, provino de los datos de Rosalind Franklin y Raymond Gosling que usaron sin autorización.

Franklin y Gosling no solo no recibieron reconocimiento en ese momento, sino que Watson criticó e insultó a Franklin repetidamente, diciendo que “tenía autismo”, “no podía hacer matemáticas” y “tenía que ponerla en su lugar”.
Actualmente, el doctor Watson se encuentra en un hogar para ancianos luego de que sufriera un accidente automovilístico en octubre del año pasado.
Racismo Científico y su relación con James Watson
Las declaraciones del Nobel de Medicina son consideradas como racismo científico; es decir, el intento de sustentar o justificar posiciones de superioridad racial en información científica sin respaldo ni método rigurosos. La mayoría de los estudios serios y recientes concuerdan en que la raza es una construcción social que está poco relacionada con diferencias biológicas o genéticas comprobables.
“La raza es un concepto socialmente construido, no biológico. Deriva del deseo de la gente de clasificar “, concluyó un estudio sobre el tema. La posición de la American Anthropological Association hizo eco de este entendimiento y dijo que “cualquier intento de establecer líneas de división entre poblaciones biológicas es arbitrario y subjetivo”.
Además, existe un consenso limitado con respecto a lo que constituye inteligencia, y las pruebas de CI se limitan a ser un indicador general cuyo resultado está fuertemente influenciado por la cultura. Existen numerosas explicaciones no genéticas para estas disparidades.
En pocas palabras, a pesar de sus notables contribuciones a la ciencia, las repetidas declaraciones de James Watson no solo son racistas y ofensivas, también carecen de bases científicas reales.
Con información de: BBC y ZMEscience