Close Menu

    Suscríbete para Actualizaciones

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Lo Más Nuevo

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025
    Facebook X (Twitter)
    Los IntangiblesLos Intangibles
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Innovación

      Conahcyt, sin indicadores claros y sin 44.5 mdp

      noviembre 5, 2024

      México necesita 6 veces más renovables para 2030

      octubre 3, 2024

      Las accidentadas patentes del próximo Nobel

      septiembre 29, 2022

      El origen conductual del Homo sapiens

      septiembre 16, 2022

      La hazaña de la biotecnología precolombina

      noviembre 22, 2020
    • Salud
    • Mente
    • Creatividad
    • Columnas
    Los IntangiblesLos Intangibles
    Inicio»Universo»Super luna de Sangre de Lobo
    Universo

    Super luna de Sangre de Lobo

    Elizabeth VelázquezPor Elizabeth Velázquezenero 21, 2019Min de lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Luna
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Dos de los fenómenos astronómicos más impactantes, la primera súper luna del año y un eclipse total, se juntaron.

    Durante la noche del 20 y la madrugada del 21 de enero se produjo el primer eclipse total de super luna del 2019. Aunque habrá otros tres eclipses (tanto de sol, como de luna) en el año, éste será el único visible en el territorio de nuestro país.

    En julio habrá otros dos eclipses, uno total de sol y otro parcial de luna, el primero solo podrá ser observados en el Pacífico Sur y Sudamérica; mientras que el segundo podrá observarse en casi todas las regiones del mundo menos en Norteamérica. El último eclipse del año será parcial de sol y  solo podrá observarse de forma parcial en África el 26 de diciembre.

    Además del fenómeno astronómico, también se pudo observar la primera super luna del año, que aunque no es un término científico, es ampliamente usado para referirse al momento en que el satélite se encuentra en su posición más cercana a la Tierra, lo que permitió que el eclipse se pudiera ver con mayor detalle.

    Primera super luna de 2019 en la CDMX y eclipse de sangre
    Primera super luna de 2019 en la CDMX y eclipse de sangre / Foto: Elizabeth Velázquez

    A los eclipses de luna se les conoce popularmente como lunas de sangre debido al tono rojizo que adquiere este astro al ser cubierto por la Tierra. La luz que recibe del Sol se dispersa y se refleja en la atmósfera terrestre lo que le brinda esa coloración.

    TAMBIÉN PUEDES LEER: Japón prepara lluvia de estrellas artificial

    El eclipse de esta noche fue conocido como super luna de sangre de lobo, ya que según la tradición de los indios algonquinos de Canadá, la primera luna llena del año está relacionada con estos animales, por lo que recibe el nombre de luna del lobo.

    Las siguientes imágenes fueron captadas durante este peculiar fenómeno

    Primera superluna de 2019 en la CDMX

    Primera superluna de 2019 en la CDMX y eclipse de sangre / Foto: Elizabeth Velázquez

    Primera superluna de 2019 en la CDMX y eclipse de sangre / Foto: Elizabeth Velázquez

    Primera superluna de 2019 en la CDMX y eclipse de sangre

    Astronomía Naturaleza
    Elizabeth Velázquez

    Posts Relacionados

    ¿Ante la destrucción del multiverso?

    enero 23, 2025

    Cecilia Payne, la mujer que entendió al Sol

    enero 16, 2025

    “Agua y vida” para todo público (incluidos políticos)

    octubre 30, 2024
    No Te Pierdas...
    Salud

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    Por Las Invaluablesenero 7, 2019Min de lectura243 visto

    La mayoría de los niños con diagnóstico de Acidosis Tubular Renal están recibiendo un tratamiento…

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023

    La diabetes ya no es una sentencia definitiva

    noviembre 14, 2018
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    Our Picks

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Las precoces bacterias que sobrevivieron al oxígeno

    abril 10, 2025

    Mantente Actualizado

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Demo
    Sobre Los Intangibles
    Sobre Los Intangibles

    Tu fuente de información precisa y actualizada sobre el mundo de la ciencia.

    Nuestra Selección

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    enero 7, 2019

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    © 2025 Los Intangibles. Soportado por Agencia Digital.

    Teclea tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.