Close Menu

    Suscríbete para Actualizaciones

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Lo Más Nuevo

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025
    Facebook X (Twitter)
    Los IntangiblesLos Intangibles
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Innovación

      Conahcyt, sin indicadores claros y sin 44.5 mdp

      noviembre 5, 2024

      México necesita 6 veces más renovables para 2030

      octubre 3, 2024

      Las accidentadas patentes del próximo Nobel

      septiembre 29, 2022

      El origen conductual del Homo sapiens

      septiembre 16, 2022

      La hazaña de la biotecnología precolombina

      noviembre 22, 2020
    • Salud
    • Mente
    • Creatividad
    • Columnas
    Los IntangiblesLos Intangibles
    Inicio»Creatividad»El orgullo baila swing
    Creatividad

    El orgullo baila swing

    Concepción MorenoPor Concepción Morenojulio 2, 2019Min de lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La marcha del orgullo LGBTTTIQA celebró 41 años de presencia en la capital mexicana. Este año el swing le dio color, sabor y ritmo a una celebración por amor.

    Si tengo algo que decir sobre las marchas el orgullo LGBTIQ es esto: son de lo más divertidas. Siempre hay algo pasando, una drag aquí, un oso en leather por allá. En el carro del legendario club gay Spartacus va Juanito. ¿Se acuerdan de Juanito? Aquel de la banda roja en la cabeza, al que hiciera famoso nuestro actual presidente de la República dándole por dedazo la entonces delegación Iztapalapa. Pues Juanito sigue vigente y ahora es hincha del movimiento gay. Bien por él.

    Este año mi experiencia fue súperdivertida porque mi amigo Ángel me invitó a acompañarlo en el camión de Swing México. ¿Qué es eso? Un grupo de jóvenes que sienten nostalgia por las eras que no vivieron y danzan swing como nuestros abuelos (¡o bisabuelos!) hubieran querido.

    En el grupo de bailadores de swing hay gente de todo tipo: fresas y chocolates, como diría Ángel. Mientras esperábamos a que avanzara el grueso (sin albur) de la marcha, los bailarines de swing, con banda de jazz incluida, brincaban y hacían gracejos invitando a la audiencia a unírseles en la fiesta. Había malabaristas y una bailarina de hula. De verdad que se le pasan bien estos cuates.

    Este año el Pride Parade – como se les conoce en el mundo a la marchas del orgullo por la diversidad sexual – fue muy especial porque se cumplen 50 años de los disturbio de Stonewall, aquello en los que un grupo de drags respondieron a las agresiones de la policía neoyorkina con un verdadero motín. El primer Pride fue una guerra.

    En México esta fue la marcha número 41. Los niños de hoy siguen haciendo bromas con ese número: si eres el 41, eres el jotito del equipo. Es el recuerdo de aquella redada porfirista donde un grupo de hombres cometieron el horror de vestirse de mujer y bailar unos con otros. Santo Cristo redentor: entre ellos estaba el yerno del presidente Díaz. “Chulos y coquetones, ahí van los maricones”. La marcha de este año es para reivindicarlos como parte de la historia de la diversidad sexual.

    Swing y abrazos
    Madres reparten abrazos para quienes han sido rechazados por sus familias por ser homosexuales / Foto: Elizabeth Velázquez

    Al frente del Ángel (o Victoria Alada, como algunos le dicen) un grupo de activistas históricos que han estado desde que todo empezó rechazan a las corporaciones y al gobierno. Se niegan a ser unos activistas “cómodos”.

    Amar es combatir. Ser puto o lencha es una identidad militante.

    Y eso no se debe olvidar. La marcha puede ser divertida y puede haber carros decorados de Amazon, Google y cualquier marca que busca al público millennial, pero no hay que dejar de lado esa esquina militante del movimiento. Se han ganado espacios: hoy, en la Ciudad de México y en varios estados del país, los matrimonios entre personas del mismo sexo ya son permitidos, pero baste entrar a los foros de comentarios de las notas sobre la marcha en diversos periódicos para darse cuenta de que seguimos siendo unos homófobos de quinta.

    TAMBIÉN PUEDES LEER: Esta es la oferta cultural para la CDMX en 2019

    Bailando swing quiero irme al panteón. De repente en la pista de baile que es el Paseo de la Reforma irrumpe un carrito: son dos hombres recién casados. El grupo de swing los rodea y baila para ellos. Hasta Esquilos, el perro mascota del equipo, se ve contento.

    Hay de todo en el Pride: tipos en calzoncillos y otros muy bien vestidos con corbatín bajo el sol veraniego. No pocos llevan a sus perritos y otros a sus hijos. Para muchos eso es actuar heteronormativamente, es decir, querer copiar el modo de vida de los bugas o heterosexuales; ser gays que no escandalizan, ejemplos de cordura y buen humor: el mono bailarín del cilindrero.

    Al swing todo eso no le importa. O tal vez sí, pero les importa bailando y dicen que ser feliz es la mejor venganza, ¿no?

    gay
    Concepción Moreno

    Posts Relacionados

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    El Frankenstein de Danny Boyle, un hombre de verdad

    diciembre 12, 2024

    Libros infantiles, esenciales para el cuidado afectivo

    noviembre 6, 2024
    No Te Pierdas...
    Salud

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    Por Las Invaluablesenero 7, 2019Min de lectura243 visto

    La mayoría de los niños con diagnóstico de Acidosis Tubular Renal están recibiendo un tratamiento…

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023

    La diabetes ya no es una sentencia definitiva

    noviembre 14, 2018
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    Our Picks

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Las precoces bacterias que sobrevivieron al oxígeno

    abril 10, 2025

    Mantente Actualizado

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Demo
    Sobre Los Intangibles
    Sobre Los Intangibles

    Tu fuente de información precisa y actualizada sobre el mundo de la ciencia.

    Nuestra Selección

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    enero 7, 2019

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    © 2025 Los Intangibles. Soportado por Agencia Digital.

    Teclea tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.