Close Menu

    Suscríbete para Actualizaciones

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Lo Más Nuevo

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025
    Facebook X (Twitter)
    Los IntangiblesLos Intangibles
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Innovación

      Conahcyt, sin indicadores claros y sin 44.5 mdp

      noviembre 5, 2024

      México necesita 6 veces más renovables para 2030

      octubre 3, 2024

      Las accidentadas patentes del próximo Nobel

      septiembre 29, 2022

      El origen conductual del Homo sapiens

      septiembre 16, 2022

      La hazaña de la biotecnología precolombina

      noviembre 22, 2020
    • Salud
    • Mente
    • Creatividad
    • Columnas
    Los IntangiblesLos Intangibles
    Inicio»Creatividad»La Materia Oscura y los demonios
    Creatividad

    La Materia Oscura y los demonios

    Concepción MorenoPor Concepción Morenonoviembre 5, 2019Min de lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    La Materia Oscura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Este lunes se estrenó la serie de televisión basada en los libros de Phillip Pullman.

    Philip Pullman debe ser el autor más interesante que hay en ese inmenso universo que llaman “literatura juvenil”. En buena medida es gracias a sus demonios.

    Este lunes comienza por HBO la serie La Materia Oscura, basada en la trilogía de libros del mismo título de Pullman. Es posible que Pullman no le suene de nada, después de todo La Materia Oscura se publicó casi al mismo tiempo que los libros de Harry Potter, de J.K. Rowling, y como bien sabemos esos se llevaron toda la atención.

    Pero si ha llegado la hora de descubrir a un autor, es esta. No importa si usted tiene 12, 36 o 68 años, los tres libros que conforman La materia oscura son para fascinarse. No es solo que sean divertidos y no se puedan dejar de leer –cualidades que tienen—sino que son libros inteligentes que bien pueden servir para acercar a quien sea a la física cuántica.

    Sé que eso suena muy arcano. ¿Física cuántica en un libro para niños? Bueno, ¿por qué no? Toda la imposibilidad de la física cuántica está en esos libros maravillosos, mientras los demonios ponderan su viaje…

    TAL VEZ TE INTERESE LEER: La creatividad nos salva a diario: Neil Gaiman

    Pero, ¿qué demonios?

    ¿Qué demonios? Los que nos hablan tiernamente y nos dicen quiénes somos en realidad. En La Materia Oscura se exploran múltiples realidades (les digo, es cuántico). La protagonista es Lyra Belaqcua, una niña de 11 años que vive en la Universidad de Oxford.

    Lyra Belacqua y Pantalaimon. Imagen del trailer de la serie.

    Pero no es nuestro Oxford, no. Es uno ligeramente similar al nuestro, reconocible, pero con diferencias que saltan a la vista desde la primera página. Recuerdo que cuando leí Luces del norte, el primer tomo de La Materia Oscura, no entendía nada. Estaba esta niña y una criatura extraña que cambiaba de forma según los ánimos de Lyra.

    No se preocupen, la explicación viene pronto, aunque ese momento primero de extrañeza es parte de la genialidad narrativa de Pullman. Por cierto, la traducción al español de Luces del norte (Northern Lights) se publica ahora con el título con que fue publicado en Estados Unidos, La brújula dorada (The Golden Compass).

    En el mundo de Lyra todos los humanos nacen con un demonio o daemon, un animal que representa el alma de cada persona. Los demonios siguen a todas partes a su humano: su voz es sonora, sus intenciones diáfanas… pero solo para su humano. Es muy raro que los demonios se dirijan a otra persona que no sea su humano.

    TAL VEZ TE INTERESE LEER sobre el origen de la palabra demonio.

    El demonio de Lyra se llama Pantalaimon y como Lyra es apenas una niña, cambia de forma a cada momento. Verán, los demonios solo llegan a su forma definitiva cuando los niños se vuelven adultos.

    No todos los animales son demonios
    El oso Iorek Birnison. Imagen del trailer oficial.

    Y aquí es donde entra la mentada materia oscura. Esta materia no existe en nuestro universo, no es la que buscan los astrónomos. Es complicado de explicar en un texto breve como este, pero para abreviar: la materia oscura se deposita sobre los niños y los hace alcanzar su grado completo de racionalidad.

    En la trilogía, cuyos otros libros son La daga (The Subtle Knife) y El catalejo lacado  (The Amber Spyglass), los enemigos son la iglesia católica, la cual no quiere que los niños crezcan para que nadie los cuestione.

    TAL VEZ TE INTERESE LEER: Ser fundamentalista ¿puede tener sentido?

    La Materia Oscura no es solo una historia que mezcla ciencia, fantasía y crítica a las religiones organizadas, también es un homenaje al Paraíso perdido de John Milton. Así como Lucifer es, en la obra miltoniana, el demonio que decide liberarse, Lyra tendrá que emprender el viaje que la desate del asfixiante mundo en que vive.

    Si ha llegado la hora de picarse con una serie de libros, es esta. Justo en estos días Pullman está publicando la continuación de La Materia Oscura, llamada The Book of Dust (traducida como El Libro de la Oscuridad) y es también una trilogía de la que hasta ahora se han publico La bella salvaje (La Belle Sauvage, 2017) y  The Secret Commonwealth (2019), aún sin traducción.

    Si bien El Libro de la Oscuridad no es tan fascinante como su hermana mayor, sí es placentero regresar al mismo mundo y reencontrarse con personajes queridos.

    Bueno, recuerden: desde este 4 de noviembre en HBO se puede ver la serie La Materia Oscura. No se la pierdan. Yo no lo haré, aunque sea para enojarme porque no es tan padre como los libros.  

    materia oscura
    Concepción Moreno

    Posts Relacionados

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    El Frankenstein de Danny Boyle, un hombre de verdad

    diciembre 12, 2024

    Libros infantiles, esenciales para el cuidado afectivo

    noviembre 6, 2024
    No Te Pierdas...
    Salud

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    Por Las Invaluablesenero 7, 2019Min de lectura243 visto

    La mayoría de los niños con diagnóstico de Acidosis Tubular Renal están recibiendo un tratamiento…

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023

    La diabetes ya no es una sentencia definitiva

    noviembre 14, 2018
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    Our Picks

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Las precoces bacterias que sobrevivieron al oxígeno

    abril 10, 2025

    Mantente Actualizado

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Demo
    Sobre Los Intangibles
    Sobre Los Intangibles

    Tu fuente de información precisa y actualizada sobre el mundo de la ciencia.

    Nuestra Selección

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    enero 7, 2019

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    © 2025 Los Intangibles. Soportado por Agencia Digital.

    Teclea tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.