Close Menu

    Suscríbete para Actualizaciones

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Lo Más Nuevo

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025
    Facebook X (Twitter)
    Los IntangiblesLos Intangibles
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Innovación

      Conahcyt, sin indicadores claros y sin 44.5 mdp

      noviembre 5, 2024

      México necesita 6 veces más renovables para 2030

      octubre 3, 2024

      Las accidentadas patentes del próximo Nobel

      septiembre 29, 2022

      El origen conductual del Homo sapiens

      septiembre 16, 2022

      La hazaña de la biotecnología precolombina

      noviembre 22, 2020
    • Salud
    • Mente
    • Creatividad
    • Columnas
    Los IntangiblesLos Intangibles
    Inicio»Salud»Coagulación, otra causa de muerte por Covid-19
    Salud

    Coagulación, otra causa de muerte por Covid-19

    Manuel Lino GonzálezPor Manuel Lino Gonzálezabril 29, 2020Min de lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La infección puede ocasionar derrames cerebrales y ataques cardíacos incluso en ausencia de síntomas respiratorios; personas y autoridades debemos estar muy atentas a estas manifestaciones

    En términos generales, el virus SARS-CoV-2 es un virus que ataca el sistema respiratorio; sin embargo, desde hace algunas semanas se ha observado que no es esa su única manifestación de gravedad y, para algunos pacientes, ni siquiera es la más severa; la coagulación puede ser igual o más dañina.

    “La insuficiencia respiratoria aguda y una coagulopatía sistémica son aspectos críticos de la morbilidad y la mortalidad que caracterizan la infección” llamada Covid-19, informa uno de los reportes que se han hecho con base en autopsias.

    Información como ésta permite explicar las observaciones que ya habían hecho los médicos en la práctica, sobre todo en Estados Unidos y en Europa: la coagulación de la sangre llega en ocasiones a ser más peligrosa que la neumonía, y se convierte en la causa de muerte.

    El diario Washington Post dio a conocer que los médicos informan de casos “extraños e inquietantes”. Algunos de ellos, por ejemplo, a pesar de tener “niveles de oxígeno increíblemente bajos, tan bajos que deberían estar inconscientes o cerca de la muerte, están hablando y usando sus smartphones; mujeres embarazadas asintomáticas que de repente tienen paro cardíaco; pacientes que según todas las medidas convencionales parecen tener una enfermedad leve que se deteriora en cuestión de minutos y muere en casa”.

    El diario cita a Lewis Kaplan, médico presidente de la Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos, quien dice que la forma de coagulación de los pacientes con Covid-19 es distinta a la que se produce en otras enfermedades. Además, el problema es que “si bien entendemos que hay un coágulo, todavía no entendemos por qué hay un coágulo”.

    TAL VEZ TE INTERESE LEER: “Personas asintomáticas, talón de Aquiles de la estrategia“, donde te contamos por qué SARS-CoV-2 es tan difícil de contener comparado con el coronavirus que causó el SARS en 2003.

    El gran problema que causan los coágulos es que obstruyen venas, en especial las pequeñas del corazón y del cerebro, produciendo ataques cardíacos o derrames cerebrales. Además, la coagulación de la sangre puede ocasionar problemas en otros órganos y en las piernas. 

    Otro reportaje del Washington Post señala que hay pacientes jóvenes (de menos de 60 años) con la infección que, sin padecer la neumonía, mueren a consecuencia de un ataque cardíaco. Algunos de ellos en sus casas pues no sabían que tenían Covid-19. Con pacientes que sí han llegado al hospital, los médicos dicen que incluso pueden ver, a través de monitoreo a nivel cerebral, el proceso de coagulación. 

    Eytan Raz, neurorradiólogo y coautor de un estudio que sobre el tema, dijo al WP “Nunca habíamos visto tantos en sus 50s, 40s y 30s”, y sospecha que la edad de los pacientes les permite resistir los problemas respiratorios que causa el virus, pero da tiempo a que se desarrolle la coagulación, que aún no se sabe si es un problema causado por el propio virus o por la reacción del sistema inmune ante el mismo. 

    Detectar problemas de coagulación

    La literatura especializada sobre la coagulación de la sangre que produce Covid-19 crece y se comparte por todo el mundo con rapidez; pero mientras se averigua la causa y la mejor forma de tratar esta faceta de la infección, que responde bien a los tratamientos estandarizados para este problema, conviene estar alerta para los síntomas de ataque cardíaco y derrame cerebral, y llamar al médico cuando se presenten. 

    Derrame cerebral

    Cuando se presenta este problema, la velocidad de reacción es crucial pues se debe atender en las siguientes tres horas. Se recomienda estar atentos a los siguientes síntomas: 

    • Entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
    • Confusión repentina, dificultad para hablar o dificultad para entender el habla.
    • Problemas repentinos para ver en uno o ambos ojos.
    • Problemas repentinos para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o falta de coordinación.
    • Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa conocida.

    Para detectar la posibilidad de un derrame en otra persona se puede hacer este sencillo test: 

    • Cara: Pídale a la persona que sonría. ¿Se cae un lado de la cara?
    • Brazos: Pídale a la persona que levante ambos brazos. ¿Tiene un brazo tendencia a quedarse abajo?
    • Habla: Pídale a la persona que repita una frase simple. ¿Arrastra las palabras o las pronuncia en forma extraña?

    Si la respuesta es sí a cualquiera de estas preguntas llame a algún servicio de emergencia.

    Paro cardíaco

    Si bien a menudo no hay signos de advertencia de que ocurrirá un paro cardíaco repentino; los siguientes síntomas pueden ser un indicativo de que va a ocurrir o ya está ocurriendo el paro:

    • Fatiga o debilidad
    • Dificultad para respirar
    • Desmayo
    • Mareos o aturdimiento
    • Palpitos del corazón
    • Dolor en el pecho
    • Vómito

    Este texto fue publicado originalmente en el Reporte Especial Covid-19 de Eje Central el miércoles 29 de abril de 2020.
    Manuel Lino González

    Posts Relacionados

    13 mujeres mueren cada día por cáncer cervical en México

    noviembre 19, 2024

    México, primer lugar en consumo de bebidas azucaradas

    noviembre 14, 2024

    Crecen riesgos de salud por el clima: The Lancet

    octubre 31, 2024
    No Te Pierdas...
    Salud

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    Por Las Invaluablesenero 7, 2019Min de lectura243 visto

    La mayoría de los niños con diagnóstico de Acidosis Tubular Renal están recibiendo un tratamiento…

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023

    La diabetes ya no es una sentencia definitiva

    noviembre 14, 2018
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    Our Picks

    La pérdida de bosques en 2024 rompe récord

    mayo 22, 2025

    Investigan la consciencia en el laboratorio

    mayo 1, 2025

    “Klara y el Sol”, la IA en una fábula redentora

    abril 24, 2025

    Las precoces bacterias que sobrevivieron al oxígeno

    abril 10, 2025

    Mantente Actualizado

    Recibe las últimas noticias sobre ciencia.

    Demo
    Sobre Los Intangibles
    Sobre Los Intangibles

    Tu fuente de información precisa y actualizada sobre el mundo de la ciencia.

    Nuestra Selección

    ATR: la falsa epidemia de los niños mexicanos

    enero 7, 2019

    Ejercicio podría prevenir 500 millones de enfermos: OMS

    octubre 19, 2022

    Proteger sí rinde: 5 años de las islas Revillagigedo

    junio 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    © 2025 Los Intangibles. Soportado por Agencia Digital.

    Teclea tu búsqueda y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.